LUISA Y LA HISTORIA DEL INTERNET
Había una vez una niña llamada Luisa a quien le gustaban mucho las matemáticas y por ello solo se fijaba en esta materia. Un día la profesora de informática le colocó una actividad: debía consultar sobre “La Historia del Internet”; así que después de salir del colegio fue a la casa de su abuelo y le preguntó si él sabía algo de esto; él con voz de narrador empieza diciendo: “Los inicios del Internet nos remontan a los años 60 cuando yo era una niño de tu edad, en plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, si en caso de que Rusia los atacara, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país; el abuelo toma un libro y continúa documentándose así: Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. Al principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas; se detiene el abuelo y mirando a Laura a los ojos le dice “Imagínate mijita que actualmente seguimos utilizando ese mismo protocolo”, y continua leyendo, ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
Y así es mijita que en 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.
Mientras su abuelo dijo todo esto, ella muy atenta iba tomando nota; esto hizo que lograra comprender la historia del Internet.
Al siguiente día la profesora felicitó luisa por su valiosa explicación y el trabajo que había logrado, así que decide ir donde su abuelo y darle las gracias por tan valiosa información que le había dado. Desde aquel día Luisa no solo le gustan las matemáticas, sino que también le gustan todas aquellas materias a las cuales antes simplemente no les prestaba atención.
FIN...
No hay comentarios:
Publicar un comentario